Ideas
Muchas veces tenemos momentos donde las ideas fluyen, donde parece que no se van a terminar, momentos donde a cada momento surge una nueva idea para un nuevo proyecto, para mejorar uno actual o para corregir algo que nos está preocupando en nuestro día a día.
Estos momentos,, como todo, tienenn un final, y no es para siempre; nuestros estados de ánimo influyen para propiciar la generaciónánimo de ideas;generación; por lo tanto tanto,cuando mastanto,más conectados estamos,másestamos, hay que aprovecharlo;; cuando estamos enchufados,enchufados, es preciso beneficiarse de esto.
La forma más correcta es escribiendo esas ideas, de forma corta,, concisa y entendible para nuestro yo del futuro, pero no debemos enroscarnos en esa idea que nos rumea; debemos dejar fluir esa idea.
Al verla escrita ;escrita,tal vez nos parezca absurda o escrita,o,al contrario, nos parezca aun maso,aún más maravillosa;aún más la cuestión es reflejarla en algún lugar para que no senos olvide, pero sin que nos ate durante esos momentos de inspiración. Incluso lo más interesante sería intentar tener estos momentos de enfocarnos en las nuevas ideas durante una hora o tiempo exacto durante el día, para poder rumiar y liberar ese espacio en esos momentos y el resto del día dejarnos fluir con las ideas.
No debemos confundir escribir con detallar; solo hay que enunciar lo que nos ha pasado por la mente para mejorar algo, crear algo o corregir algo. Nos encontraremos con esa idea más adelante cuando no tengamos nada en mente y podamos analizar esa idea con el foco que merece, sin obstruir el flujo de ideas en los momentos que nos da la inspiración y, aún más importante, dejando madurar la idea en nuestro tintero.
Esto es aplicable en nuestro trabajo con nuestro equipo, que ellos también lo apliquen, incluso tener días de la semana para ello, donde se intente durante 10-15 minutos desarrollar ideas, pero que nuestros compañeros sepan que existe un espacio y un tiempo para exponer todo aquello que crean mejorable, corregible o innovable.
Pero también lo podemos aplicar a nuestra vida fuera del trabajo, para pensar en el regalo de tu pareja, pensar cómo pedir disculpas por tu error, para mejorarte, para planear esos momentos de relax y desconexión.
Las ideas son necesarias para todo; a veces las creamos, a veces las copiamos, a veces nos las dan, pero para crecer las debemos tener presentes. Lo que hoy es una insensatez, mañana puede ser una genialidad, genialidad profesional o genialidad personal.
Pero una idea a la vez, no saturemos el flujo ni el espacio que necesita cada idea para desarrollarse o analizarse.